
Innovación Abierta
ASESORÍA EN INNOVACIÓN Y SOSTENBIBILIDAD
Somos Intermediarios de Innovación Abierta
Impulsamos la realización de acciones exitosas probadas en el mundo que contribuyen a la solución del cambio climático con calidad de vida mediante un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos; evaluadas y mejoradas a través de nuestras propuestas de innovaciones tecnológicas y de gestión.
¿En qué Consiste la Innovación Abierta?
Es el uso intensivo del conocimiento interno y externo de una organización, donde se coordinan talentos para la innovación, con el objetivo de acelerar su desarrollo para su uso externo.
Ponemos a tu disposición nuestras propuestas innovadoras, nuestro conocimiento interno para compartirlo con talentos y conocimientos externos de la ciudadanía, entes públicos y privados para que se desarrollen y apliquen las innovaciones ampliamente en el mundo. Las innovaciones resultantes son publicadas para que otros las apliquen, respetando los derechos de patentes de otros entes.
¿Quién Puede Solicitar Nuestros Servicios de Intermediarios de Innovación Abierta?
Los interesados en ejecutar nuestras propuestas innovadoras, las cuales están resumidas en Programas y Proyectos, desde un hogar, junta de vecinos, asociación civil, gremios, centros de investigación, universidades, instituciones tecnológicas, empresas, entes gubernamentales, municipios, gobernaciones, organizaciones continentales....

¿Cuáles Servicios Recibirás?
Nuestra asesoría como intermediarios de innovación abierta consiste en evaluar la situación de un hogar, vecindario, empresa, municipio, región, país o continente, para la emisión de proyectos y la coordinación para su ejecución.
Servicios de Asesoría de Innovación Abierta:
-
Evaluación de una situación y emisión de un proyecto para su solución.
-
Capacitación personalizada acerca del proyecto y de las innovaciones propuestas
-
Coordinación para establecer un cronograma de actividades y asignar tareas.
-
Supervisión y guía en la ejecución del proyecto.

Evaluación y Proyectos
Evaluamos los problemas socio económicos y ambientales, de un vecindario, municipio, estado o provincia, país, región o continente y emitimos proyectos para el uso de nuestras propuestas innovadoras para resolverlos. Según las horas a dedicar se solicita una donación para poder cubrir nuestros costos operativos. Nuestros socios patrocinadores reciben horas de asesoría gratuitas y si algún ente público o privado financia nuestra labor en alguna región podremos realizar la evaluación y emisión del proyecto de forma gratuita.
.png)
Si deseas que evaluemos una situación para que lo solucionemos con nuestras propuestas innovadoras para la sostenibilidad y rentabilidad escríbenos a ongarcatierra@gmail.com
Capacitación Personalizada
Una vez que se tiene el programa, lo difundimos y enseñamos cómo se soluciona la situación evaluada y ofrecemos talleres de capacitación acerca de las tecnologías, sistemas de gestión y administración que se usan, para distintas especialidades según sea el caso, para incrementar las capacidades de desarrollo de las innovaciones propuestas.
_gif.gif)
Coordinación
La coordinación consiste en reunir a todos los sectores de la sociedad para la ejecución del proyecto o proyectos hasta el logro de la meta o metas del mismo. Esta acción se realiza en los siguientes pasos:
.png)
1
Reunir Interesados
.jpg)
Reunir a todos los sectores de la sociedad, principalmente a los más afines al proyecto o proyectos a realizar, convocando la participación de sus principales representantes a una mesa de trabajo.
2
Analizar Proyecto o Proyectos

En una mesa de trabajo las partes involucradas analizarán el proyecto, si surgen modificaciones para garantizar su éxito serán aceptadas si el quórum de la reunión lo aprueba y si están en conformidad con las cláusulas irrevocables de la ONG Arca Tierra, por ejemplo, el personal a contratar para los nuevos proyectos, deberá ser seleccionado por su meritocracia e incluir a mano de obra local, considerando incluir a los excluidos y equilibrar la balanza de inequidades de género, raza, credo, nacionalidad u orientación sexual hacia la equidad. Por ejemplo, en caso de que el país tenga una tasa de contratación de un 80% de hombres versus a un 20% de mujeres, se contratará, un 80% de mujeres y un 20% de hombres, en los demás aspectos, de migrantes (nacionalidad), minorías raciales u otros grupos sociales discriminados en la región en cuestión, se determinarán tasas de contratación justas.
3
Cronograma de Actividades


Una vez discutido el proyecto se designarán responsabilidades para que cada uno de los organismos que representan cumplan con los objetivos y tareas del proyecto en un cronograma de actividades pautado en la mesa de trabajo. La ONG Arca Tierra guiará la reunión o reuniones de la mesa de trabajo que sean necesarias e intermediará entre las partes para lograr los mejores acuerdos y dar inicio al proyecto o proyectos.
¡Comienza a Innovar!
Escríbenos a ongarcatierra@gmail.com
Supervisión y Guía
Un encargado de la ONG Arca Tierra a distancia y dos Delegados de Operaciones de la ONG en la localidad harán un seguimiento de la ejecución del proyecto, si la ONG no cuenta con una oficina en la región, se velará que se financie un lugar donde pueda operar. Los costos operativos de la ONG se incluirán en el presupuesto del proyecto. La ONG Arca Tierra educará cómo desarrollar las innovaciones mediante capacitación personalizada y guiará el desarrollo de las innovaciones, hasta su construcción, instalación y puesta en funcionamiento.
Supervisará que los objetivos del proyecto se cumplan cabalmente, documentará y almacenará las evidencias de su cumplimiento, hasta el último objetivo y logro de la meta del proyecto. En caso de atorarse o retrasarse la ejecución del proyecto realizará un análisis e informe que contendrá las causas encontradas y las soluciones para que fluya la ejecución eficaz.
Velará que entes imparciales continuamente efectúen una auditoría del uso del presupuesto del proyecto a todas las partes involucradas, incluyendo a la ONG Arca Tierra. Informaremos a las partes y a los medios el avance del proyecto o proyectos hasta su culminación, donde al final celebraremos el logro de las metas y difundiremos a nivel internacional, para que otras regiones se motiven a tomar acción eficaz frente al calentamiento global.
